Texto y fotografías por Daniel Stilmann.
El mismo se encuentra enclavado en el ángulo Noroeste de la Provincia de Chubut, 20 kilómetros al sur de El Bolsón (Río Negro), localidad desde la cual se puede realizar excursiones al Parque Nacional Lago Puelo, a la población de Maitén distante a 70 kilómetros y desde donde parte "La Trochita", como se conoce el tren de trocha angosta (420 kilómetros de recorrido), realizar cabalgatas, diferentes circuitos de trekking a lo largo del Río Azul, excursiones de pesca,caza mayor, etc
El pequeño lago representado en ángulo superior izquierdo del mapa es el Lago Puelo.
Para vistar el Parque Nacional Lago Puelo, y disfrutar de los múltiples escenarios y lugares de interés que presenta la zona aledaña al mismo, uno puede alojarse en hoteles, hosterias, cabañas o campings ubicados en las localidades de El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo,Epuyén y Cholila, o incluso en el camping del Parque Nacional.
Dentro del Parque la pesca se divide en pesca de embarcado (trolling), vadeando desde las costas del lago y de los ríos Azul, Epuyén y Turbio (fly castingn ó spinning), o en las bocas de desagote de estos tres ríos en el Lago Puelo.
Para aquellos que deseen pescar de embarcados, en la zona (El Bolsón y Lago Puelo) existen varios guías con embarcación.
La fotografía corresponde a un trucha arco iris de la variedad steelhead pescada con mosca en la boca del Rio Azul sobre el Lago Puelo en el mes de noviembre.
Dentro del Parque y desdde las cercanías del mismo parten sendas haia el límite con Chile, y los Cerros Motoco y Plataforma. Todas ellas son aptas para trekking y cuentan con refugios de montaña y otras facilidades.
También en el Parque y en las localidades de Lago Pûelo (3 km) y El Bolsón (20 km) pueden alquilarse caballos para hacer estos recorridos y otros de interés.
Otras actividades de interés en la zona son la Feria de Artesanías del El Bolsón, las fiestas de La Fruta Fina (enero, coincide con la cosecha, El Hoyo), del Lúpulo ( febrero, El Bolsón).
Durante el invierno la zona se presta para el esquí de montaña, contando con una pequeña pista manejada por el Club Andino Piltriquitrón y ubicada en el Cerro Perito Moreno, distante a 20 kilómetros de El Bolsón.
A orillas del Lago hay tres puntos de interés turístico y de gran belleza que conviene visitar y donde se puede acampar. Los mismos son conocidos como El Desemboque (cruz en rojo abajo y a la derecha) y El Turbio (abajo al centro), correspondientes a la zona de desague de los ríos Epuyén y Turbio respectivamente en el Lago Puelo, y los Hitos (cruz ubicada a la izquierda del mapa), emplazado en límite con Chile.
Estos tres destinos pueden ser alcanzados por agua o mediante sendas de trekking, partiendo todos desde el muelle del Lago Puelo (circulo rojo en el mapa) o sus inmediaciones. La información pertinente a cada uno de ellos se publica en artículos por separado bajo el nombre del lugar en particular (ver la lista en la página principal titulada Contenido)